El “objeto” se
eleva a la categoría de código y razón de ser de una visión particular y mágica
que protagoniza la nueva exposición de la artista murciana, en la cual también
se incluyen obras de anteriores colecciones.
Esta colección surge a raíz de la observación de nuestra más inmediata
realidad, en la que convivimos con multitud de objetos que acaban
convirtiéndose en cosas inservibles. Se trata de alguna manera, de volver a
dotar de sentido a esos objetos, que sacados de su contexto utilitario, parecen
convertirse en despojos de un mundo materialista que basa su economía en el
consumo desmesurado y en la breve caducidad de lo adquirido. Se da cabida al
nihilismo, como vía de escape ante una realidad deprimente.“Rayada x ti”,
“Colado”,“¿ Encontré mi horma?”, son algunos de los títulos que ilustran
una colección que se presenta como una prolongación de la anterior: “Objetos” en
la que, a la manera de Neruda en sus Odas
elementales, o Duchamp, en el Objeto encontrado,
se da una dignificación artística a estas pequeñas cosas.
Los objetos, pues, se
convierten en símbolos, en conceptos que se materializan, como es ya signo de
identidad en las obras de Miriam Martínez Abellán, en múltiples elementos
reciclados, acompañados de imágenes y distintos signos, que configuran una obra
trabajada de manera totalmente artesanal. Desde una baraja encontrada en las
calles de Berlín, imágenes originales de revistas de los años cincuenta y
sesenta, postales del siglo XIX, adquiridas en un mercadillo de Edimburgo o de
París, a una trivial lata de supermercado conviven en un espacio tridimensional
muy vivo.
Fernando Cuadrado Mulero
No hay comentarios:
Publicar un comentario